Protocolo COVID-19
MEDIDAS SANITARIAS ANTI-CONTAGIO
El siguiente documento comprende las medidas sanitarias necesarias para minimizar las posibilidades de transmisión de la COVID-19 entre los participantes, organización, voluntarios y colaboradores del Circuito de Travesías a Nado 2021. En el caso de que la evolución epidemiológica mejorara la organización podría realizar cambios en el protocolo sanitario.
MEDIDAS PREVENTIVAS
SALIDAS
MEDIDAS SANITARIAS ANTI-CONTAGIO
El siguiente documento comprende las medidas sanitarias necesarias para minimizar las posibilidades de transmisión de la COVID-19 entre los participantes, organización, voluntarios y colaboradores del Circuito de Travesías a Nado 2021. En el caso de que la evolución epidemiológica mejorara la organización podría realizar cambios en el protocolo sanitario.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Se comunicará previamente a todo el personal de la organización, participantes y espectadores todas las disposiciones vigentes a través los canales de comunicación de la organización.
- Se utilizará la megafonía para la difusión de las medidas de obligado cumplimiento y recomendaciones.
- Los nadadores, ante cualquier síntoma o en caso de sospecha de estar infectado, o haber estado en contacto con personas infectadas o bajo sospecha de estarlo, debe evitar participar en la prueba.
- Durante toda la prueba, se deberá mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros en todo momento
- Utilización de la mascarilla. Deberá usarse de forma obligatoria en la recogida de las bolsas, durante el traslado en barco, antes de la salida de la travesía, meta y entrega de premios. La organización entregará una mascarilla a todos los participantes en la meta, que deberán colocársela inmediatamente. Cada nadador deberá llevar una mascarilla propia hasta justo antes de la salida. Las mascarillas deberán depositarse en los puntos habilitados para ello. No podrán tirarse al suelo, arena o arrojarse al mar. Todos los voluntarios, autoridades, equipo médico, piragüistas y equipo de salvamento y organización llevarán mascarilla.
- Evitar el saludo con contacto físico. Una vez acabada la prueba, todos los nadadores sin posibilidad de podio deberán abandonar inmediatamente la zona de competición
- Se prohíbe el acceso de los espectadores a la zona de entrega de dorsales, zona de salida y meta, zonas de calentamiento, etc.
- En la medida de lo posible, evitar tocar los ojos, la nariz y la boca y, en caso de hacerlo, prestar atención al lavado de las manos.
- No se podrán compartir alimentos, bebidas o similares.
- Se realizarán salidas escalonadas para evitar aglomeraciones en las salidas, manteniendo la distancia interpersonal en todo momento. La llegada se realizará en fila única, andando, manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros respecto a otros participantes. Habrá personal de la organización controlando que se cumpla con el distanciamiento social en meta.
- Para el acceso a zona de salida, establecimiento de cámara de llamada con control de temperatura. En caso de superar la temperatura de 37,5 se avisará al sistema sanitario y no podrán acceder a la zona de salida
- Se acotará la zona de salida, meta y entrega de premios.
- Se dispondrá de un podio lo suficientemente ancho, para que se mantenga la distancia de seguridad. Para asegurar la distancia de seguridad en la entrega, dicha entrega se hará a ras del suelo.
- Limitación del número de participantes a 200 participantes por prueba
- La bolsa del nadador, tendrá que ser lo más ágil posible, dando un regalo sin talla con su avituallamiento de meta. La bolsa del nadador se entregará mediante el sistema de autoservicio con todas las medidas de seguridad e higiene posibles.
- Desplazamientos a la competición: No compartir vehículo particular con otras personas que no convivan, siempre que sea posible. De no ser así, priorizar formas de desplazamiento que favorezcan la distancia interpersonal y, en todo caso, utilizar mascarilla. Además, es importante un asiduo lavado de las manos o el empleo de gel hidroalcohólico antes de entrar y después de salir del vehículo.
- En el momento del acceso a cada prueba, todos los nadadores deberán rellenar en la secretaría el documento de trazabilidad Covid-19
- Comunicación a participantes mediante página web, correo electrónico y megafonía previamente y el día del evento de las recomendaciones y obligaciones para la participación.
- Comunicación de OBLIGACIÓN de mantener la distancia de seguridad, medidas higiénico-sanitarias y uso de mascarilla: se publicará la información en la página web www.travesiasdipgra.com y se colocará señalización en la entrega de dorsales y el día de la prueba.
- Prohibición de acudir al evento si el participante presenta algún síntoma como tos, fiebre o dificultad para respirar.
- OBLIGATORIEDAD de dispersión inmediata en la zona de meta para evitar aglomeraciones. Dicha comunicación se hará por la megafonía de la prueba
- Acceso a la zona pódium solo restringido a los ganadores, organización, autoridades y voluntarios.
- La organización proporcionará una mascarilla a todos los nadadores en la meta.
- Medidas de prevención del personal: dispondrán de mascarillas y de gel hidroalcóholico desinfectante.
- En el caso de que una persona presente síntomas compatibles se notificará inmediatamente a las autoridades competentes mediante la comunicación del servicio médico.
- Las mascarillas y guantes deberán depositarse obligatoriamente en los contenedores habilitados. No podrán tirarse al suelo ni a la arena.
- Colocación de señalización visible sobre las medidas higiénico-sanitarias y de prevención en la entrega de dorsales y durante la celebración de la prueba.
- Se podrá tomar la temperatura a todos los participantes antes de la prueba. En el caso de que tengan una temperatura igual o superior a 37,5º no se les permitirá participar. Se realizará una primera toma, y si superase esta temperatura, se realizarán dos mediciones más para confirmar.
SALIDAS
- Las salidas de los diferentes grupos se realizarán de forma escalonada por categorías, sacando primero las categorías que de forma general naden más rápido. En caso de categorías muy numerosas se partirá en varias oleadas. Se anunciará previamente a los nadadores de cada grupo su hora de salida aproximada. Los nadadores deberán mantener en todo momento la distancia de seguridad respecto a otros nadadores.
- La zona de salida estará cerrada al resto de participantes, se accederá por las cámaras de llamada con control de temperatura, y se establecerá además, alrededor de los nadadores, un cierre perimetral para separar la zona de bañistas lo suficientemente grande para asegurar la distancia interpersonal.
- Se colocarán contenedores en la zona de salida para que los nadadores depositen su mascarilla justo antes de salir
- Llegada de los nadadores manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros en todo momento.
- Voluntarios en meta con mascarilla y entregando mascarillas a todos los nadadores que deberán colocársela inmediatamente
- Mesas con las bolsas del nadador, con avituallamiento y regalo sin talla mediante sistema de autoservicio
- Entrega de los chips de los inscritos a prueba en la llegada en una caja, que estará habilitada para ello.
- Zona acotada en meta
- Para evitar aglomeraciones, no se permitirá la entrada de espectadores ni público asistente a la línea de salida ni de llegada de las pruebas, que estarán delimitadas. El público asistente deberá respetar las distancias de seguridad y utilizar mascarilla obligatoriamente.
- Todos los nadadores, voluntarios, organización y acompañantes deberán acudir con mascarilla a la entrega de trofeos
- No se podrán dar abrazos, besos o apretones de mano durante el acto. Los nadadores accederán a la zona pódium a medida que se les vaya avisando por megafonía. Los tres podium estarán separados por una distancia de 1,5 metros entre cada cajón.
- La entrega de premios se realizará mediante un voluntario y previa desinfección de manos y del trofeo. Las autoridades solo aparecerán en la foto, no entregaran nada